lunes, 20 de mayo de 2013

LAS WEB 2.0

¿QUE SON LAS WEB 2.0?

es un conjunto de servicios que nos permiten elaborar, modificar, almacenar, introducir y compartir información y tenerla en la red. Esta información la podemos hacer pública para que otros la puedan utilizar. También tenemos la opción de mantenerla privada.

En la web 2.0 podemos exponer e intercambiar información con el creador de la web, mediante los comentarios, chat, foros,... Sería como un diálogo abierto entre el emisor del mensaje y los usuarios que visitan su espacio. Este espacio puede ser un blog, fotoblog, videoblog, etc.

HISTORIA DE LAS WEB 2.0

El término Web 2.0 (2004–presente) está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.

DE LA WEB 1.0 A LA WEB 2.0

La Web nació de la mano de Tim Berners-Lee el inventor del hipertexto y en su comienzo solo eran textos e imagenes “colgadas” o “subidas” a una computadora conectada a la red todo el dia para que le gente pudiera entrar en ella en cualquier momento, a estas computadoras se las llama servidores. Para modificar su contenido se debía acceder a esa computadora y reemplazarlo manualmente. La web comenzó a popularisarse, nunca habia habido en la historia de la humanidad algo similar para acceder a información.
El concepto era simple pero poderoso: Podía publicarse información a la vista de cualquiera que tuviera una computadora y una línea telefónica. Las empresas comenzaron a interesarse en acceder a este sistema y comenzaron a abrirse muchas posibilidades. Fue el momento de las .com, a las empresas les bastaba con agregar una “e-” al principio o un “.com” al final de sus nombres para cotizar mejor en bolsa, fue el gran furor de la tecnolgía de la comunicación, la sensación de algo nuevo y poderoso que se salía de las manos… y de hecho se salió, esa burbuja especular reventó a finales del 2001 generando una crisis económica en las empresas de Tecnología de la información y luego propagándose a otros ambientes. Esa etapa en la vida de la web se la llamó Web 1.0
Paralelamente a esto, comenzaban a surgir tecnologías del tipo aplicaciones server-side, es decir, programas que funcionaban en las computadoras que alojan las páginas webs e interactúan con ellas. Además comenzaban a aparecer los estándares XHTML, CSS, Javascript, que permitian una web mas rica, funcional y bonita. Estas tecnologías en conjunto permitían que los usuarios participaran con la web, enviando datos ellos mismos, y las tecnologías server-side modificaban el contenido de las páginas

VENTAJAS DE LAS WEB 2.0

  1. El control que se lleva sobre el aprendizaje y los procesos de desarrollo que el estudiante ejecuta en el cumplimiento de sus actividades.
  2. El estudiante puede interactuar con varios docentes a la vez y despejar cualquier tipo de duda en un determinado tema o en diferentes temas. Para ello debe abordar sus materiales con anterioridad y preparar y presentar sus inquietudes.
  3. La interacción con estudiantes de diferentes regiones y de algunas bien distantes entre sí. Se puede decir que a través de estas herramientas se pueden conocer gente con diferente idiosincrasia e intercambiar experiencias de conocimientos y de valores entre diversas personas. El trabajo cooperativo es una de las mayores.
  4. El autoaprendizaje en el estudiante. El papel del docente es el de tutor, su participación se dirige únicamente como guía en la construcción del aprendizaje del estudiante.
  5. Actualización y profundización en el uso de las comunicaciones y de herramientas de interacción entre las personas.

DESVENTAJAS DE LAS WEB 2.0


  1. El ancho de banda. Cuando no se cuenta con un ancho de banda suficiente los procesos de comunicación e interacción entre las personas se vuelven lentos.
  2. El estudiante "Solo". A veces el estudiar solo vuelve los procesos tediosos y aburridos.
  3. La caída del sistema interrumpe los procesos en los cuales se viene llevando a cabo la interacción entre las personas.
  4. Los costos de implementación de las plataformas.
  5. El nivel de aprendizaje de los estudiantes no es el mismo, ya que se ajusta de acuerdo a la disponibilidad del tiempo para desarrollar las actividades requeridas.









No hay comentarios.:

Publicar un comentario